FBCB / Investigación
Son proyectos de Investigación Científica y Tecnológica subsidiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT). A continuación, se enumeran los proyectos subsidiados a docentes investigadores de la FBCB:
Convocatoria 2017
- Las metionina sulfóxido reductasas como una posible conexión entre el metabolismo redox y la vía TOR (…). Director: Diego Arias
- Metaloenzimas de los ciclos del carbono y nitrogeno: correlación entre la estructura y las propiedades fisicoquímicas de centros metalicos redox. Director: Carlos Brondino
- Regulación de eventos del desarrollo vegetal en respuesta a factores externos. Participación de los factores de transcripción (…). Directora: Raquel Chan
- Regulación de la biogénesis de miRNAs y los niveles de dp53 por el factor de transcripción MYC. Director: Andrés Dekanty
- Estrategia biotecnológica para el desarrollo de VirusLike Particles Quiméricas como plataforma de diseño de vacunas recombinantes. Director: Diego Fontana
- Generación y modelado quimiométrico de nuevos datos multidimensionales. Desarrollo de estrategias para mejorar el análisis de muestras altamente complejas. Director: Héctor Goicoechea
- Caracterización de enzimas involucradas en el metabolismo del galactinol y de oligosacáridos de la familia de la rafinosa. Director: Alberto Iglesias
- Efectos de la exposición a perturbadores endócrinos sobre el desarrollo y diferenciación funcional de la glándula mamaria utilizando modelos de cultivo in vitro. Directora: Laura Kass
- Biotoxicidad en anfibios anuros por contaminantes emergentes y su relación con la resistencia bacteriana. Director: Rafael Lajmanovich
- Exposición neonatal a un herbicida a base de glifosato: su efecto sobre el desarrollo y funcionalidad del útero. Director: Enrique Luque
- Regulación postraduccional de la actividad de micro ARNs en plantas. Director: Pablo Manavella
- Estudio funcional del gen C1HDZ de Marchantia polymorpha y sus implicancias evolutivas en las respuestas de aclimatación (…). Director: Javier Moreno
- Estudio de parámetros moleculares y ambientales que afectan la biogénesis de miARNs en plantas. Directora: Delfina Ré
- Aplicación de técnicas analíticas avanzadas para la degradación de contaminantes emergentes mediante la reacción foto-fenton (…). Directora: Agustina Schenone
- Agentes terapeúticos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas: Diseño de péptidos y peptidomiméticos con actividad anticolinesterásica. Director: Álvaro Siano
- Estudio de proteínas vegetales pertenecientes a la familia OXR. Análisis de su participación en la regulación del desarrollo (…). Directora: Elina Welchen
Convocatoria 2016
- “Efecto de hiperandrogenismo sobre el desarrollo histofuncional del útero”. Directora: Dra. Verónica Bosquiazzo.
- “Identificación de nuevos marcadores moleculares para evaluación de poblaciones naturales de Caiman latirostris (yacaré overo) sometidas a estrés ambiental.” Directora: Dra. Gisela Poletta.
- “Complejo 1, 3 - β - D - Glucan Sintasa de hongos patógenos humanos: estudio de sus subunidades, su relación con la resistencia a las equinacandinas y rol en la sintasis de la pared celular”. Director: Dr. Guillermo García.
- “Investigación de propuestas innovadoras para la enseñanza de las Ciencias Experimentales: estudio de casos en distintos niveles del sistema educativo”. Director: Dr. Héctor Odetti.
- “Estudio comparativo de los efectos del glifosato puro y sus formulaciones comerciales sobre el desarrollo embrionario y la receptividad uterina”. Director: Dra. Ma. Mercedes Milesi.
-“Efectos de la exposición prenatal/postnatal temprana a contaminantes ambientales hormonalmente activos sobre el desarrollo y la diferenciación histofuncional del oviducto de caiman latirostris”. Directora: Dra. Mónica Muñoz-de-Toro.
- "Caracterización funcional de proteínas tiol y metaloproteínas involucradas en mecanismos antioxidantes y en regulación redox". Director: Dr. Diego Arias.
-“Regulación de la topología del genoma por ARNs largos no codificantes y proteínas asociadas”. Director: Dr. Federico Ariel.
-“Euglena gracilis: caracterización de los mecanismos de degradación del polisacárido de reserva. Estudio de las distintas beta-1…”. Director: Dr. Sergio Guerrero.
-“El papel de los factores de transcripción TCP en la regulación del desarrollo y la arquitectura…”. Director: Dr. Daniel González.
-“Sistemas biodegradables para liberación controlada de fármacos utilizados en el tratamiento de…”. Director: Dr. Luciano Mengatto.
-“Caracterización de hidrolizados de proteína de suero lácteo y evaluación de su aptitud para ser utilizados en la…”. Director: Dr. Guillermo Sihufe.
-“Química sustentable y agentes tensioactivos: desarrollo de nuevos antifúngicos biodegradables para…”. Director: Dr. Marcelo Murguía.
Convocatoria 2015
- Análisis de la partición del carbono en plantas que producen glucitol. Director: Dr. Carlos M. Figueroa.
- Metabolismo de TREHALOSA en actinobacterias: El nodo trehalosa-6P/trehalosa como sustrato de glucosil-fosforilasas perteneciente (...). Director: Dr. Matías Asencion Diez.
- Glicoingeniería de eritropoyetina humana: generación de muteínas con superior actividad neuroprotectora y reducida acción eritro (...). Director: Dr. Marcos Oggero Eberhardt.
- Obtención de plantas transgénicas con menor contenido de lignina, potencialmente útiles para la obtención de biocombustibles. Directora: Dra. Julieta Cabello.
- Estudios funcionales de BdPAP2 y su rol en la arquitectura de la inflorescencia de Brachypodium distachyon. Directora: Dra. Nora Uberti Manassero.
- Estudio de los mecanismos de transporte de molibdeno y tungsteno en bacterias reductoras de sulfato. Directora: Dra. Ma. Gabriela Rivas.
- Regulación transcripcional de eventos del desarrollo de Arabidopsis thaliana en respuesta a las variaciones nutricionales (...). Directora: Dra. Raquel Chan.
- El papel de la respiración mitocondrial en la regulación del crecimiento vegetal. Director: Dr. Daniel González.
- Euglena gracilis: caracterización de enzimas y de proteínas del metabolismo del Beta-1,3-glucano de reserva y del flujo de(...). Director: Dr. Sergio Guerrero.
- Hacia la Comprensión del Enclave Evolutivo de la Síntesis de Glucanos. Caracterización de nucleósido-difosfo-glucosa (…). Director: Dr. Alberto Iglesias.
- Desarrollo de una estrategia inmunomoduladora basada en BCG recombinante para el control profiláctico de la infección por (…). Director: Dr. Iván Bontempi.
- Estudio de catalizadores metalocorrólicos para la reacción de oxidación de agua. Director: Dr. Nicolás Neuman.
- Hacia el control de la infección producida por Trypanosoma cruzi mediante una vacuna segura: análisis preclínico de la eficacia (…). Director: Dr. Iván Marcipar.
Convocatoria 2014
- Identificación de las vías de señalización reguladas por factores de transcripción HD-Zip de plantas que derivan en tolerancia a (...). Directora: Dra. Raquel Chan.
- Producción e ingeniería de enzimas recombinantes para el uso como herramientas moleculares en el desarrollo de procesos de biorrefinería. Director: Dr. Alberto Iglesias.
- Estudio de los Mecanismos de Regulación de la Biogénesis y Acción de micro ARNs en Plantas. Director: Dr. Pablo Manavella.
- Distancias y cercanías en las estrategias tróficas de crustáceos decápodos dulciacuícolas. Director: Dr. Pablo Collins.
- Riesgo ecotoxicológico de contaminantes emergentes en anfibios anuros del centro-este de Argentina: Evaluaciones con marcadores bioquímicos, etológicos y neurológicos. Directora: Dra. Paola Peltzer.
- Estilo de vida y fertilidad. Cómo influyen la dieta, la exposición a agentes ambientales y el ejercicio sobre los mecanismos hormonodependientes que regulan la implantación del embrión. Directora: Dra. Jorgelina Varayoud.
- Caracterización fisicoquímica de cadenas de transferencia electrónica en metaloenzimas redox con aplicaciones biotecnológicas. Director: Dr. Carlos Brondino.
- Estrategias analíticas basadas en generación y modelado quimiométrico de datos multidimensionales para el análisis de muestras complejas. Director: Dr. Héctor Goicoechea.
- Exposición prenatal / neonatal a agroquímicos: su efecto sobre el desarrollo y funcionalidad del ovario. Director: Dr. Enrique Luque.
- Metabolismo de Trehalosa y glucógeno en actinobacterias. Partición de la glucosa -1-P y utilización de nucleótidos azúcares en enzimas de Streptomyces spp involucradas en la síntesis de oligo – y poli-sacáridos. Director: Dr. Matías Asension Diez.
- Análisis de la inmunogenicidad del interferón alfa 2b n-glicosilado (IFN-alfa-2b-4N) y obtención de variantes que exhiban inmunogenicidad reducida. Director: Dr. Eduardo Mufarrege.
- Estudios in silico sobre la interacción de dominios lipídicos de membranas con proteínas y moléculas de interés farmacológico. Director: Dr. Fernando Herrera.
- Exposición perinatal a pesticidas de uso agrícola: evaluación de los efectos a largo plazo sobre las adaptaciones fisiológicas del miometrio durante la gestación y el parto. Directora: Dra. Ma. Mercedes Milesi.
- Estudio de la respuesta uterina al tratamiento crónico con estrógenos. Implicancia de la exposición perinatal a Bisfenol A. Directora: Dra. Verónica Bosquiazzo.
- Caracterización funcional de proteínas involucradas en mecanismos de regulación redox en protozoos. Estudio de mecanismos de S-nitrosilación y S-glutationilación de proteínas en Trypanosoma cruzi. Director: Dr. Diego Arias.
- Estudios estructurales y funcionales de factores de transcripción de la familia TCP de Arabidopsis thaliana. Directora: Dra. Ivana Viola.
- Acumulación biológica del Carbono. Regulación de la partición intracelular de intermediarios glucolíticos y de las enzimas implicadas en la síntesis de almidón y ácidos grasos en organismos fotosintéticos. Directora: Dra. Claudia Piattoni.
- Estudio de la función del gen supresor de tumores dp53 en control del crecimiento y homeostasis de tejidos. Director: Dr. Andrés Dekanty.
- Exposición a agroquímicos y el desarrollo mamario en ratas macho. Directora: Dra. Laura Kass.
- Estudio del rol de poblaciones celulares con capacidad inmunoregulatoria en la protección brindada por el inmunógeno transialidasa-Iscomatrix. Director: Dr. Gabriel Cabrera.
Novedades
- Muestra de pósters científicos en la FBCB
Será del 7 al 11 de abril en el marco del Día de la investigadora y el investigador científicos. El objetivo es lograr un espacio para reconocer y compartir parte de la producción científica de nuestra Casa de Estudios. - Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos. - Argentina será sede del mayor evento de biotecnología en 2025
- Analizan la presencia de contaminantes emergentes en el río Salado
Un estudio realizado en la cuenca del río identificó la presencia de contaminantes asociados a actividades agrícolas y ganaderas. La investigación destaca la importancia de monitorear estos compuestos por su impacto en el ecosistema y la calidad del agua. - Segunda Jornada de Cannabis en la FBCB: avances a nivel provincial y nacional
Se llevará a cabo el 6 de diciembre en la Casa de Estudios. Se propone como un espacio de intercambio y actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios en torno al cannabis.