FBCB / Estudios
En los últimas décadas se comprendió que la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, sino que está relacionada con aspectos personales, grupales, ambientales, entre otros. Los nuevos paradigmas sobre la salud plantearon la necesidad de una visión holística del ser humano y del mundo, tanto para su práctica como, por supuesto, para la investigación y la educación. Es por esto que la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ofrece un abanico de carreras que van desde estudios en biotecnología, pasando por nutrición, prevención de desastres o saneamiento ambiental hasta terapia ocupacional, la educación especial o la higiene seguridad en el trabajo, por nombrar sólo algunos en una oferta que alcanza las 30 carreras de pregrado, grado, a término y posgrado.
3 carreras de Pregrado (Técnico en Saneamiento Ambiental, Técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo,Técnico Universitario en Administración de Salud).
8 carreras de Grado (Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Administración de Salud, Licenciatura en Saneamiento Ambiental, Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos),
9 carreras de Posgrado (Doctorado en Ciencias Biológicas, Doctorado en Física, Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales, Maestría en Didáctica en Ciencias Experimentales, Maestría en Salud Ambiental, Maestría en Física, Especialización en Bacteriología Clínica, Especialización en Administración en Salud con Orientación en Auditoría Bioquímica Integral, Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica),
9 Carreras a Término (Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Educación Especial, Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Podología, Tecnicatura en Estadística de Salud, Tecnicatura en Podología, Tecnicatura en Gestión Deportiva, Enfermería Universitaria).
Secretaría Académica
Edificio FBCB - 3er piso - Ciudad Universitaria
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 120
E-mail: academica@fbcb.unl.edu.ar
Secretaría de Posgrado
Edificio FBCB - 3er piso - Ciudad Universitaria
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 117 -118
E-mail: posgrado@fbcb.unl.edu.ar
Programa de Carreras a Término
Edificio FBCB - Planta baja - Ciudad Universitaria
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 223 - 136
E-mail: procat@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Circulación en Ciudad Universitaria: nuevas recomendaciones
Continúan las obras de reparación en el estacionamiento de Ciudad Universitaria. Desde el lunes 4 se habilita para acceder y salir un sector por el portón de la colectora, ubicado en el extremo Este del predio. - Maestría y Especialización en Docencia Universitaria
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las preinscripciones a ambas propuestas de posgrado de la FHUC. - Gestión de residuos: UNL firmó convenio con el Ministerio de Ambiente
El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario. - Se realizará un seminario sobre Microbiota intestinal, lactancia y primeros 1000 días
Se realizará el lunes 4 de agosto a las 18h en FIQ-UNL, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Será en modalidad híbrida presencial y virtual, en español y abierto a la comunidad. Requiere inscripción previa. - Inscripción a Asignaturas Electivas
Será entre el 4 y el 6 de agosto a través del SIU Guaraní. Se podrá elegir tres asignaturas estableciendo un orden de prioridad.