FBCB / Investigación
Este Programa de la UNL creado en 2003 y tiene como finalidad apoyar a los docentes de la Universidad que realizan estudios de Maestría o Doctorado, mediante el otorgamiento de subsidios para llevar a cabo las actividades académicas en instituciones externas a la UNL, ya sean del país o del extranjero.
El PROMAC POS otorga a los beneficiarios una ayuda económica destinada a cubrir, total o parcialmente, gastos de traslado, alojamiento, manutención y matrícula exclusivamente vinculados a actividades previstas en el plan de trabajo de la carrera de posgrado.
Es requisito para postularse al PROMAC POS poseer un cargo docente en alguna de las Facultades de la UNL (excepto Ayudante Alumno) y estar inscripto formalmente o encontrarse activo en la realización de una carrera de posgrado en una institución externa a la UNL al momento de recibir el subsidio.
Novedades
- EE.UU. otorgó patente a biomolécula creada en la UNL
Investigadores de UNL CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología. - Una promesa de infancia que se convirtió en vocación científica
Ivana Reidel, transformó una promesa personal en una carrera dedicada al estudio de virus oncogénicos. Hoy, trabaja en una de las instituciones de investigación y tratamiento del cáncer más grandes y avanzadas de los Estados Unidos. - Convocatoria abierta al Premio César Milstein 2025 en Biotecnología y Salud
El CONICET, la Fundación Cassará y el Instituto Milstein premian proyectos biotecnológicos orientados a la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril. - Muestra de pósters científicos en la FBCB
Se realizará del 7 al 11 de abril, en el marco del Día de la Investigadora y el Investigador Científicos y de la Semana Nacional de la Ciencia. El objetivo es generar un espacio para reconocer y compartir parte de la producción científica de nuestra Facultad. - Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.