FBCB / Institucional
La Reforma Universitaria de 1918 influyó decisivamente en la adopción de formas de gobierno democráticas, participativas, colegiadas y pluralistas en las instituciones superiores y la Universidad Nacional del Litoral y sus respectivas unidades académicas, –que son "hijas" de este movimiento reformista- hicieron suyas las nuevas formas organizativas reformistas.
El gobierno en la Facultad es ejercido por el Consejo Directivo (con representación plural de todos los claustros que forman parte de la vida institucional) y las Autoridades de la Facultad.
Por su parte, el Decano de la Facultad organiza y dirige la obra de coordinación docente, científica y cultural de la Facultad, convoca y preside las reuniones del Consejo Directivo, cumple y hace cumplir las resoluciones de los órganos de gobierno universitario y del Consejo Directivo. Además tiene a su cargo la dirección de la Escuela Superior de Sanidad.
Novedades
- Presentación de trabajos para la Revista Aula - edición 2022
- ECUAFyB realizó su primera plenaria anual en la FBCB
Luego de casi 10 años la Casa de Estudios recibió nuevamente a las autoridades de las Universidades Nacionales nucleadas en el Ente. El objetivo fue trabajar en temas relacionados al perfil profesional y a la enseñanza pospandemia, entre otros. - La FBCB será sede de la primera reunión de ECUAFYB 2022
Del 23 al 24 de mayo las y los representantes de las Universidades Nacionales que poseen las carreras de Bioquímica y Farmacia se reunirán para tratar temas relacionados al perfil profesional y a la enseñanza pospandemia, entre otros. - La UNL y Desarrollo Social acordaron trabajar por la vejez
Se trata de la renovación del compromiso contraído entre ambas partes en 2004. En esta oportunidad el objetivo del acuerdo es lograr políticas públicas relacionadas a la vejez. - Vuelve el Workshop de Ciencia y Tecnología de la FBCB
Es la 2º edición de esta propuesta que busca generar un espacio para fomentar la interacción entre los grupos de I+D y el sistema social. Será el 12 de abril en el marco del Día del Investigador y la Investigadora científicos y el 49º aniversario de la FBCB