FBCB / Institucional
La Reforma Universitaria de 1918 influyó decisivamente en la adopción de formas de gobierno democráticas, participativas, colegiadas y pluralistas en las instituciones superiores y la Universidad Nacional del Litoral y sus respectivas unidades académicas, –que son "hijas" de este movimiento reformista- hicieron suyas las nuevas formas organizativas reformistas.
El gobierno en la Facultad es ejercido por el Consejo Directivo (con representación plural de todos los claustros que forman parte de la vida institucional) y las Autoridades de la Facultad.
Por su parte, el Decano de la Facultad organiza y dirige la obra de coordinación docente, científica y cultural de la Facultad, convoca y preside las reuniones del Consejo Directivo, cumple y hace cumplir las resoluciones de los órganos de gobierno universitario y del Consejo Directivo. Además tiene a su cargo la dirección de la Escuela Superior de Sanidad.
Novedades
- La FBCB relanza su cooperadora
Se enmarca dentro de las acciones del 50 aniversario. Su objetivo será sumar aportes para acciones que beneficiarán a toda su comunidad. - Premios Konex 2023: Diplomas al Mérito para Raquel Chan y Héctor Goicoechea
Se encuentran entre las 100 personalidades más destacadas de la Ciencia y la Tecnología de la última década. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 12 de septiembre en la ciudad cultural Konex, Buenos Aires. - La FBCB UNL celebró sus 50 años de vida
Con un Aula Magna repleta se realizó el acto central presidido por el rector de la UNL. Se entregaron distinciones a los ex decanos y la vicedecana, y se descubrió una placa obsequiada a la Facultad por la Universidad Nacional del Litoral. - Punto de encuentro entre ciencia y política
La investigadora Maricel Maffini, disertará sobre cómo la ciencia puede brindar su aporte para el diseño de mejores reglamentaciones o políticas de seguridad en el uso de compuestos químicos a los que está expuesta la población. - FBCB-UNL cumple medio siglo de vida
Comenzó como una carrera, luego como Escuela y finalmente logró convertirse en Facultad. La lucha y la perseverancia de los estudiantes y docentes de bioquímica durante la década del ‘60, fueron fundamentales para que el sueño se concrete.