FBCB / Institucional
La Biblioteca Centralizada “Ezio Emiliani” reúne el acervo de las Bibliotecas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, la Escuela Superior de Sanidad, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
La Biblioteca posee modernas y confortables salas:
- 1 sala parlante con estantería abierta para 70 usuarios equipada con sistema de seguridad.
- 2 salas de lectura silenciosa con 10 puestos individuales c/una.
- 2 salas de video con 4 puestos cada una.
- espacios alternativos adyacentes, pensados para trabajar en grupo y disponibles para consumir alimentos y bebidas.
De esta manera, todos los usuarios pueden disfrutar de momentos de esparcimiento y socialización en su tiempo de estudio.
Todos los espacios están equipados con mobiliario adecuado y de excelente calidad, al igual que la iluminación y acondicionamiento de frío - calor, han sido planificados y puestos en marcha por los especialistas del área con participación del personal de biblioteca ante los requerimientos presentados por los usuarios.
El fondo bibliográfico de la Biblioteca Centralizada "Dr. Ezio Emiliani" está conformado por materiales tradicionales y formatos especiales, tales como un importante colección de CDs; videos; cartas topográficas, cartas de suelo; planímetros que satisfacen el requerimiento básico de las diferentes carreras, así como también tiene acceso a bases especializadas.
Ir al sitio de la Biblioteca Centralizada - Catálogo on line
Novedades
- Presentación de trabajos para la Revista Aula - edición 2022
- ECUAFyB realizó su primera plenaria anual en la FBCB
Luego de casi 10 años la Casa de Estudios recibió nuevamente a las autoridades de las Universidades Nacionales nucleadas en el Ente. El objetivo fue trabajar en temas relacionados al perfil profesional y a la enseñanza pospandemia, entre otros. - La FBCB será sede de la primera reunión de ECUAFYB 2022
Del 23 al 24 de mayo las y los representantes de las Universidades Nacionales que poseen las carreras de Bioquímica y Farmacia se reunirán para tratar temas relacionados al perfil profesional y a la enseñanza pospandemia, entre otros. - La UNL y Desarrollo Social acordaron trabajar por la vejez
Se trata de la renovación del compromiso contraído entre ambas partes en 2004. En esta oportunidad el objetivo del acuerdo es lograr políticas públicas relacionadas a la vejez. - Vuelve el Workshop de Ciencia y Tecnología de la FBCB
Es la 2º edición de esta propuesta que busca generar un espacio para fomentar la interacción entre los grupos de I+D y el sistema social. Será el 12 de abril en el marco del Día del Investigador y la Investigadora científicos y el 49º aniversario de la FBCB