FBCB / Investigación
Los contenidos que constituyen el objeto de estudio de las ciencias biológicas son particularmente perecederos. Esto responde justamente a la provisionalidad del conocimiento en esta área, en permanente revisión fruto de constantes investigaciones. Es entonces una premisa de la acción docente universitaria promover la incentivación de mentes curiosas y creativas, capaces de aportar nuevos conocimientos.
En ese sentido están direccionados los objetivos de la enseñanza en la Cátedra de Morfología Normal. La investigación educativa que desarrolla el grupo de docentes-investigadores, desde hace más de una década, se propone dar sustento científico a las estrategias didácticas que luego se ponen en práctica.
Las líneas de investigación desarrolladas y en desarrollo son:
• Investigación del valor formativo de las Prácticas de campo contextualizadas e interdisciplinarias, para superar la fragmentación teoría/práctica.
• Identificación y jerarquización de contenidos procedimentales y actitudinales en la formación del profesional Bioquímico.
• Utilización de Mapas conceptuales como expresión de desempeños de comprensión de los alumnos y herramienta de evaluación del docente.
• Tópicos generativos como forma de organización de contenidos programáticos
• Valoración de la metaevaluación del cambio conceptual por parte de los estudiantes
• Utilización de entornos virtuales para el análisis de modelos morfológicos, bajo modalidad b-learning.
Novedades
- Estudian la calidad ambiental de arroyos de Entre Ríos
Un estudio científico analizó la calidad ambiental de cuatro arroyos de Entre Ríos. Se evaluaron indicadores físico-químicos y biológicos. Participaron equipos de investigación de varias instituciones. - La Fundación Florencio Fiorini financiará investigaciones sobre cáncer de la FBCB-UNL
Cuatro investigadoras fueron seleccionadas en la convocatoria nacional 2025 para desarrollar proyectos en oncología clínica. Cada una recibirá seis millones de pesos para financiar su investigación durante un año en el ISAL. - La FBCB lidera un proyecto clave contra hongos resistentes
La investigación aborda la resistencia a antifúngicos en salud humana, animal y ambiental, con financiamiento internacional y enfoque One Health. - FBCB en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal
El encuentro, que reunió a expertos y académicos de Latinoamérica, ofreció un espacio para el intercambio de conocimientos. Científicos locales presentaron sus trabajos y compartieron sus investigaciones más recientes. - EE.UU. otorgó patente a biomolécula creada en la UNL
Investigadores de UNL CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.