FBCB / Investigación
Los contenidos que constituyen el objeto de estudio de las ciencias biológicas son particularmente perecederos. Esto responde justamente a la provisionalidad del conocimiento en esta área, en permanente revisión fruto de constantes investigaciones. Es entonces una premisa de la acción docente universitaria promover la incentivación de mentes curiosas y creativas, capaces de aportar nuevos conocimientos.
En ese sentido están direccionados los objetivos de la enseñanza en la Cátedra de Morfología Normal. La investigación educativa que desarrolla el grupo de docentes-investigadores, desde hace más de una década, se propone dar sustento científico a las estrategias didácticas que luego se ponen en práctica.
Las líneas de investigación desarrolladas y en desarrollo son:
• Investigación del valor formativo de las Prácticas de campo contextualizadas e interdisciplinarias, para superar la fragmentación teoría/práctica.
• Identificación y jerarquización de contenidos procedimentales y actitudinales en la formación del profesional Bioquímico.
• Utilización de Mapas conceptuales como expresión de desempeños de comprensión de los alumnos y herramienta de evaluación del docente.
• Tópicos generativos como forma de organización de contenidos programáticos
• Valoración de la metaevaluación del cambio conceptual por parte de los estudiantes
• Utilización de entornos virtuales para el análisis de modelos morfológicos, bajo modalidad b-learning.
Novedades
- Muestra de pósters científicos en la FBCB
Será del 7 al 11 de abril en el marco del Día de la investigadora y el investigador científicos. El objetivo es lograr un espacio para reconocer y compartir parte de la producción científica de nuestra Casa de Estudios. - Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos. - Argentina será sede del mayor evento de biotecnología en 2025
- Analizan la presencia de contaminantes emergentes en el río Salado
Un estudio realizado en la cuenca del río identificó la presencia de contaminantes asociados a actividades agrícolas y ganaderas. La investigación destaca la importancia de monitorear estos compuestos por su impacto en el ecosistema y la calidad del agua. - Segunda Jornada de Cannabis en la FBCB: avances a nivel provincial y nacional
Se llevará a cabo el 6 de diciembre en la Casa de Estudios. Se propone como un espacio de intercambio y actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios en torno al cannabis.