FBCB / Investigación
El objetivo prioritario es la formación de recursos humanos de nivel en las áreas de Biomatemática, Bioestadística y Bioinformática. Para esto se propicia:
- El trabajo interdisciplinario con las otras cátedras, con profesionales de la salud de diferentes clínicas, hospitales públicos y privados, con la Facultad de Medicina y con otras Facultades de esta y otras Universidades.
- Se fomenta la integración y participación de los alumnos de grado y postgrado en el Departamento.
- El desarrollo de actividades de investigación en dos áreas:
* Desarrollo de modelos matemáticos y estadísticos aplicados a los procesos epidemiológicos, biológicos en general y en áreas de las Ciencias Sociales.
* Educación Matemática y Estadística cuyo fin es mejorar el ingreso, la permanencia y rendimiento en la Universidad y optimizar el paso del por el área matemática en carreras no matemáticas.
Novedades
- EE.UU. otorgó patente a biomolécula creada en la UNL
Investigadores de UNL CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología. - Una promesa de infancia que se convirtió en vocación científica
Ivana Reidel, transformó una promesa personal en una carrera dedicada al estudio de virus oncogénicos. Hoy, trabaja en una de las instituciones de investigación y tratamiento del cáncer más grandes y avanzadas de los Estados Unidos. - Convocatoria abierta al Premio César Milstein 2025 en Biotecnología y Salud
El CONICET, la Fundación Cassará y el Instituto Milstein premian proyectos biotecnológicos orientados a la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril. - Muestra de pósters científicos en la FBCB
Se realizará del 7 al 11 de abril, en el marco del Día de la Investigadora y el Investigador Científicos y de la Semana Nacional de la Ciencia. El objetivo es generar un espacio para reconocer y compartir parte de la producción científica de nuestra Facultad. - Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.