FBCB / Investigación
El Laboratorio Endocrinología y Tumores Hormonodependientes promueve la investigación básica y aplicada en fisiopatología de la reproducción, salud y medio ambiente y tumores hormonodependientes. Sus objetivos son:
• Establecer modificaciones histo-funcionales asociadas a la exposición a compuestos clasificados como perturbadores endocrinos (PE) o agentes hormonalmente activos.
• Describir vías y mecanismos de acción utilizando dosis y concentraciones similares a las que los animales y el hombre están cotidianamente expuestos.
• Proveer un alerta temprano respecto a los efectos adversos de la exposición a PE
• Desarrollar procesos biotecnológicos orientados a la sustitución de importaciones para la producción de insumos y reactivos de interés para la salud humana y animal.
• Colaborar en la elaboración de protocolos para el manejo responsable y seguro de compuestos PE.
Novedades
- La FBCB lidera un proyecto clave contra hongos resistentes
La investigación aborda la resistencia a antifúngicos en salud humana, animal y ambiental, con financiamiento internacional y enfoque One Health. - FBCB en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal
El encuentro, que reunió a expertos y académicos de Latinoamérica, ofreció un espacio para el intercambio de conocimientos. Científicos locales presentaron sus trabajos y compartieron sus investigaciones más recientes. - EE.UU. otorgó patente a biomolécula creada en la UNL
Investigadores de UNL CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología. - Una promesa de infancia que se convirtió en vocación científica
Ivana Reidel, transformó una promesa personal en una carrera dedicada al estudio de virus oncogénicos. Hoy, trabaja en una de las instituciones de investigación y tratamiento del cáncer más grandes y avanzadas de los Estados Unidos. - Convocatoria abierta al Premio César Milstein 2025 en Biotecnología y Salud
El CONICET, la Fundación Cassará y el Instituto Milstein premian proyectos biotecnológicos orientados a la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril.