FBCB / Investigación
El Laboratorio de Ecotoxicología se dedica a las áreas: ecotoxicología, anfibios, herpetología, ecosistemas acuáticos continentales, diversidad, manejo y conservación, ecología de la restauración, evaluación de impacto ambiental. Otras líneas de trabajo se centran en los efectos ambientales de nuevas formulaciones de agroquímicos.
Novedades
- La FBCB llevó a cabo otra edición de “Tesis en 3 minutos”
Se presentaron 17 trabajos con la participación de graduados y graduadas de distintas universidades. Estuvieron presentes autoridades, docentes y estudiantes. - ¿Dónde y cuándo nacen los microARNs en plantas?
Investigadores de la FBCB y del IAL CONICET demostraron que la biogénesis de miARN de plantas ocurre junto con la transcripción. Este hallazgo fue publicado en Nature Plants, una de las revistas científicas de mayor prestigio mundial. - Exitoso cierre del Workshop de Ciencia y Tecnología de la FBCB
La 2º edición del evento reunió a equipos de investigación y a profesionales de hospitales y sanatorios privados. El objetivo fue fomentar la interacción y potenciar colaboraciones futuras con el sector de Salud. - Premio para una graduada de la ESS
Se trata de Lucía Landeira, egresada de la Licenciatura de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Su investigación sobre los riesgos laborales en una planta de producción de texturizado de soja fue una de las siete elegidas por AHRA. - La mucormicosis, el peligro de los hongos oportunistas
Se trata de una infección producida por un grupo de hongos que atacan a pacientes inmunocomprometidos. Conocida con el mote de “hongo negro”, esta enfermedad poco común pero casi siempre mortal, pone en alerta a los sistemas de salud del país.