FBCB / Investigación
La investigación en el Departamento de Física de la FBCB está orientada al estudio de procesos biológicos a escala molecular, mediante investigaciones experimentales y teóricas de biomoléculas y sistemas modelo que permitan establecer relaciones estructura-función.
Los temas de investigación incluyen estudios de:
- Estructura molecular
- Estructura electrónica
- Dinámica molecular
- Interacciones magnéticas como medio para obtener información sobre estructura electrónica y unión molecular
- Procesos de transferencia electrónica en metaloproteínas
- Relaciones entre microestructura y propiedades reológicas (“fluidez”) de biomembranas y dominios lipídicos
- Dinámica y procesos de plegamiento de péptidos y proteínas
- Relación de las propiedades mecánicas y térmicas de biopolímeros con la estructura molecular, las condiciones de síntesis y el curado.
El trabajo experimental incluye la preparación de los materiales, determinación de sus propiedades bioquímicas y moleculares y su caracterización mediante técnicas espectroscópicas y termodinámicas. Dentro de las técnicas espectroscópicas la técnica de resonancia paramagnética electrónica, EPR, cumple un rol central debido a su uso para evaluar las propiedades electrónicas y de relajación de los centros metálicos paramagnéticos y sus acoplamientos magnéticos, y para caracterizar biomembranas.
El trabajo teórico incluye simulaciones de estructura electrónica y molecular mediante métodos cuánticos, los métodos clásicos de dinámica molecular y Monte Carlo, así como también el uso de métodos de modelado comparativo (homología y “fold-recognition”). Nuestras investigaciones pretenden generar conocimiento básico en problemáticas con impacto ambiental, tecnológico y en salud humana y la formación de recursos humanos en biofísica y biofisicoquímica.
âž¡ Link a la página del Departamento de Física
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral
Tél: +54 -342 - 4575213
Ciudad Universitaria - UNL
Santa Fe, Argentina.
Novedades
- Una promesa de infancia que se convirtió en vocación científica
Ivana Reidel, transformó una promesa personal en una carrera dedicada al estudio de virus oncogénicos. Hoy, trabaja en una de las instituciones de investigación y tratamiento del cáncer más grandes y avanzadas de los Estados Unidos. - Convocatoria abierta al Premio César Milstein 2025 en Biotecnología y Salud
El CONICET, la Fundación Cassará y el Instituto Milstein premian proyectos biotecnológicos orientados a la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril. - Muestra de pósters científicos en la FBCB
Se realizará del 7 al 11 de abril, en el marco del Día de la Investigadora y el Investigador Científicos y de la Semana Nacional de la Ciencia. El objetivo es generar un espacio para reconocer y compartir parte de la producción científica de nuestra Facultad. - Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos. - Argentina será sede del mayor evento de biotecnología en 2025