FBCB / Vinculación
Acciones de Extensión al Territorio (AET)
Son proyectos centrados en acciones de formación de agentes multiplicadores en la comunidad interviniente, de modo de generar recursos humanos capacitados en estrategias de acción en los sectores donde interactúan. Deben tender a generar progresivamente una red de agentes comunitarios y agentes universitarios que a través de nexos continuos y permanentes dinamicen la identificación de necesidades y las posibles respuestas de la Universidad en el medio social.
Estas AET se pueden generar a partir de Proyectos de Extensión ya aprobados y ejecutados en convocatorias anteriores.
Propuestas 2018
- El desafío para las personas celíacas, salir a comer fuera de la casa
- Inocuidad y manipulación higiénica de alimentos: puertas hacia una alimentación segura
Propuestas 2017
♦ Trabajando colaborativamente: Hacia la educación alimentaria nutricional
♦ "Construyendo una alimentación saludable en la Escuela Julio A. Roca"
Propuestas 2016
Novedades
- Jornada de Cannabis: exitosa edición 2024
El evento destacó avances científicos, médicos e industriales y fortaleció el vínculo entre investigación, formación y políticas públicas. - La FBCB fortalece la vinculación y transferencia tecnológica
A través de nuevos equipos, la Facultad reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la calidad de vida mediante servicios especializados para empresas, instituciones de salud y organismos gubernamentales. - Jornada de Microbiología en la FBCB: Ciencia y Formación en Salud
Más de 50 asistentes participaron en una jornada académica en la que destacados especialistas compartieron avances sobre la resistencia a los antimicrobianos y la epidemiología regional. - Nuevo ensayo para el control de calidad de cannabis
Se trata de un nuevo servicio a la comunidad que incorporó el Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos de la FBCB-UNL. Permite determinar qué terpenos y en que concentración se encuentran en muestras de cannabis de uso medicinal. - FBCB y el LIF juntos en la formación de profesionales
Ambas instituciones firmaron un Acta Acuerdo mediante la cual los estudiantes, de grado y de posgrado, tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia.