FBCB / Vinculación
Zelltek fue la primera empresa incubada en el seno de una universidad pública y se convirtió en la empresa de base biotecnológica más importante del país, radicándose actualmente en el Parque Tecnológico Litoral Centro. Nació como consecuencia de la política de repatriación de investigadores que llevó a cabo la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral en los inicios de la década del 90. Fue así que los investigadores encontraron en el Instituto de Tecnología Biológica de la FBCB un lugar donde llevar a cabo su proyecto biotecnológico de desarrollo y producción de Eritropoyetina Humana Recombinante (EPO).
Laboratorio de Cultivos Celulares
Tel: 0342 4552928 / email: labcel@fbcb.unl.edu.ar
Ciudad Universitaria - 3º piso.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral
Novedades
- Jornada de Cannabis: exitosa edición 2024
El evento destacó avances científicos, médicos e industriales y fortaleció el vínculo entre investigación, formación y políticas públicas. - La FBCB fortalece la vinculación y transferencia tecnológica
A través de nuevos equipos, la Facultad reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la calidad de vida mediante servicios especializados para empresas, instituciones de salud y organismos gubernamentales. - Jornada de Microbiología en la FBCB: Ciencia y Formación en Salud
Más de 50 asistentes participaron en una jornada académica en la que destacados especialistas compartieron avances sobre la resistencia a los antimicrobianos y la epidemiología regional. - Nuevo ensayo para el control de calidad de cannabis
Se trata de un nuevo servicio a la comunidad que incorporó el Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos de la FBCB-UNL. Permite determinar qué terpenos y en que concentración se encuentran en muestras de cannabis de uso medicinal. - FBCB y el LIF juntos en la formación de profesionales
Ambas instituciones firmaron un Acta Acuerdo mediante la cual los estudiantes, de grado y de posgrado, tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia.