FBCB / Noticias

El rol de las mujeres en la Universidad

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se realizará un taller de sobre la experiencia de las mujeres en la Universidad. Será el jueves 27 de marzo a las 16 horas en el aula 2.4, segundo piso de la Casa de Estudios.

En conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Coordinación Académica de la Licenciatura en Terapia Ocupacional y la Dirección de Extensión Social de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) invitan a participar del taller "El rol de las mujeres en la Universidad: ¿Cómo habitamos y transitamos por la universidad las mujeres?". La actividad está dirigida a estudiantes, graduadas, docentes y nodocentes de FBCB y la Escuela Superior de Sanidad.
El encuentro propone un espacio de debate y reflexión en torno a la experiencia de las mujeres en la universidad, sus desafíos, logros y obstáculos. Se abordarán preguntas como: ¿Cómo transitamos cotidianamente los espacios de nuestra facultad? ¿Cuáles son los desafíos de habitar la universidad siendo mujeres? ¿Qué obstáculos enfrentamos y qué aspectos pueden mejorarse para lograr una mayor equidad en la comunidad universitaria?
El taller se desarrollará mediante dinámicas grupales, donde las participantes compartirán sus experiencias y reflexiones. Cada grupo contará con una coordinadora y dispondrá de un espacio para plasmar sus ideas en afiches, que luego serán presentados en un debate general.

Avances y desafíos en la equidad de género

La Universidad Nacional del Litoral, en su actual período de gestión, cuenta por primera vez en su historia con una vicerrectora mujer y la FBCB con una decana mujer, Larisa Carrera y Adriana E. Ortolani respectivamente. Además, más del 60% de las y los ingresantes a la UNL en 2025 son mujeres. A pesar de los avances, los espacios conquistados requieren ser sostenidos y fortalecidos, especialmente en un contexto donde los derechos continúan en disputa.
El evento tendrá una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos a 2 horas.
La participación es gratuita y requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.