FBCB / Noticias
Se creó la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores
En el marco de una propuesta conjunta entre la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la Facultad de Ciencias Médicas y el Centro Universitario Gálvez, se creó la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores, aprobada por resolución N.º 812 del Consejo Superior de la UNL.
El trayecto formativo tiene como objetivo general brindar una formación integral e interdisciplinaria para el cuidado y atención de personas mayores, promoviendo el desarrollo de competencias específicas para quienes desempeñan tareas vinculadas a este rol.
Entre sus objetivos específicos se destacan:
Brindar un enfoque integral sobre el impacto del envejecimiento poblacional y el crecimiento sostenido del número de personas mayores, aportando al cambio de concepción social sobre esta etapa de la vida.
Promover la adquisición de nuevas herramientas y conocimientos, jerarquizando los saberes de las y los trabajadores del cuidado, desde una perspectiva de género que reconozca desigualdades y propicie la formalización de la labor.
Fomentar una atención centrada en la persona, respetando los derechos de las personas mayores en sus diversos contextos de cuidado y contribuyendo a fortalecer su autonomía y calidad de vida.
Propiciar la reflexión crítica sobre las prácticas del cuidado, desde una perspectiva gerontológica integral, atenta a los cambios sociales y comunitarios actuales.
La diplomatura está destinada a personas con título secundario y/o a quienes acrediten experiencia en la temática del cuidado de personas mayores.
Quienes estén interesados en recibir información sobre la Diplomatura pueden completar el formulario aquí
Novedades
- II-TCU - Segundo torneo científico universitario..
- La FBCB y la UNICACH compartieron una “Clase Espejo”..
Fue un evento virtual en el marco de la propuesta de Internacionalización del currículo. Participaron docentes, estudiantes y referentes institucionales de ambas Universidades.
- Aprender jugando con la UNL..
- El impacto de los Trastornos de la Conducta Alimentaria..
Estos trastornos mentales se manifiestan cuando el vínculo con la comida y el cuerpo no se dan naturalmente, afectando la salud e implicando sufrimiento. Dos especialistas de la FBCB abordan el tema desde una mirada interdisciplinaria.
- “Si hacemos bien nuestro trabajo, salvamos vidas”..
Así lo expresó Mario Magnin, Ingeniero en Seguridad Ambiental y Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante la Cátedra Ramón Carrillo. En esta oportunidad, el tema fue la contaminación por material particulado en ambientes laborales y otros.