FBCB / Noticias
Se aprobaron 294 proyectos CAI+D 2024
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa la aprobación -mediante resolución del C.S. Nº 829-24, de los proyectos mencionados Aquí, en el marco de la convocatoria CAI+D 2024; lo cual implica que asistirá económicamente a los mismos, sujeto a disponibilidades presupuestarias. Se indica que se evaluaron 296 proyectos de los cuales, fueron aprobados 294.
El Programa “Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo” (CAI+D) tiene como principal objetivo la promoción de las actividades científico-tecnológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Entre sus metas se encuentran la búsqueda de desarrollo de las actividades de I+D en el ámbito de la UNL mediante la promoción de equipos interdisciplinarios de investigadores con el consecuente impacto en la formación de recursos humanos, la consolidación de grupos de trabajo y la asociatividad entre grupos a fin de incrementar el conocimiento, obteniendo resultados válidos para el hacer científico en sí mismo y/o para aplicaciones de importancia económica, social o ambiental.
Tipos de Proyectos
En la Convocatoria CAI+D 2024 se presentaron proyectos por plataforma SIGEVA UNL en los siguientes tipos:
- Proyectos de iniciación a la investigación (CAI+D Iniciación) orientados a la promoción y surgimiento de nuevas líneas de I+D en la UNL a través del estímulo de investigadores en formación en roles de dirección de proyectos.
- Proyectos de Investigación Tipo I (PI Tipo I) orientados al desarrollo de nuevas líneas y fortalecimiento de las líneas ya existentes de I+D
- Proyectos de Investigación Tipo II (PI Tipo II) orientados a la mejora y expansión de líneas de I+D de grupos ya consolidados de la UNL.
Cada tipo de proyecto contempla diferente financiación en función del número de investigadores que conformen el Grupo Responsable (GR). Estos proyectos pueden acreditarse en el Programa de Incentivos si el director posee Categoría III o superior.
Duración
Todos los proyectos tienen una duración de 3 años y su comienzo de ejecución es el 1 de enero de 2025
Áreas de conocimiento
Los proyectos debieron identificar su pertenencia a una de las siguientes grandes áreas del conocimiento:
- Ciencias Exactas y Naturales
- Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Agrarias y Tecnologías
- Ciencias Sociales
- Ciencias Humanas y Artes
- Ciencias Biológicas y de la Salud.
Reconsideración
Los/as Directores/as de un proyecto CAI+D podrán solicitar reconsideración de la resolución del Consejo Superior referidas a los dictámenes de las evaluaciones ex ante, de proceso y ex post, dentro de los diez días hábiles desde su notificación.
El Consejo Superior, si lo considera conveniente, podrá solicitar ampliación de los dictámenes a las Comisiones Asesoras Internas (CAI), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología.
Consultas
Para mayor información escribir a investigacion@unl.edu.ar
Novedades
- II-TCU - Segundo torneo científico universitario..
- La FBCB y la UNICACH compartieron una “Clase Espejo”..
Fue un evento virtual en el marco de la propuesta de Internacionalización del currículo. Participaron docentes, estudiantes y referentes institucionales de ambas Universidades.
- Aprender jugando con la UNL..
- El impacto de los Trastornos de la Conducta Alimentaria..
Estos trastornos mentales se manifiestan cuando el vínculo con la comida y el cuerpo no se dan naturalmente, afectando la salud e implicando sufrimiento. Dos especialistas de la FBCB abordan el tema desde una mirada interdisciplinaria.
- “Si hacemos bien nuestro trabajo, salvamos vidas”..
Así lo expresó Mario Magnin, Ingeniero en Seguridad Ambiental y Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante la Cátedra Ramón Carrillo. En esta oportunidad, el tema fue la contaminación por material particulado en ambientes laborales y otros.