FBCB / Estudios
El Programa de Formación Continua para Bioquímicos contempla el dictado de Cursos Presenciales y de Cursos a Distancia.
El el caso del cursado presencial, los alumnos contarán con horarios pensados para que puedan cumplir con el normal desarrollo de su profesión. Al mismo tiempo, además de los espacios presenciales de enseñanza-aprendizaje, accederán a diferentes herramientas de consulta.
En el caso del los cursos a distancia, se realizará el envío a domicilio del material didáctico. El examen final se realiza también a
distancia a través de resolución de casos.
El material de estudio, diseñado y realizado para el bioquímico, puede ser utilizado como herramienta de consulta en el laboratorio. Se encuentra redactado como texto sistematizado, con índice y números de página que permiten el acceso rápido a los contenidos buscados. Incluye autoevaluaciones, con las respuestas sugeridas por el autor y heteroevaluaciones que se deben remitir para su evaluación y que a permiten conocer el avance del estudio y retroalimentar el aprendizaje.
Los docentes acompañarán permanente y activamente el aprendizaje y se podrán realizar consultas por correo electrónico, correo postal, teléfono, fax.
Novedades
- Otorgan €1 millón a proyecto sobre cultivos resilientes al clima
El nuevo AXA Chair en Biología del ARN para una Agricultura Sostenible fue otorgado a Federico Ariel, investigador de la UNL, UBA y CONICET. Permitirá el desarrollo de herramientas para mitigar el impacto del calor extremo en la productividad agrícola. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Inscripción a Asignaturas Electivas
La inscripción al cursado de las Asignaturas Electivas para el primer cuatrimestre de 2025 se realizará del 26 al 28 de febrero a través del SIU Guaraní. - Abiertas las inscripciones para la Caminata de Mentoreo 2025
Se trata del encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se realiza en distintas parte del mundo. Será el sábado 15 de marzo a las 9 hs en Rectorado UNL.