FBCB / Estudios
Este espacio ha sido concebido para resguardar la posibilidad de los graduados Bioquímicos de ejercer la profesión con excelencia y de ejercer su derecho a una Educación Superior de Actualización y Perfeccionamiento.
El desempeño de la profesión bioquímica está considerada una actividad con riesgos para la salud de los habitantes (Resolución 565/04 del MECT) y la formación continua es un deber y un derecho de los profesionales para afrontar la evolución de los conocimientos disciplinares y de la tecnología asociada.
En función de cubrir tanto aspectos de motivación intrínseca por el aprendizaje, el perfeccionamiento y la responsabilidad sobre la salud como de requisitos para la Certificación y Recertificación del Ejercicio Profesional (para la cual todos los cursos de este Programa otorgan puntos) la FBCB propone a los graduados de carreras de Bioquímica y afines este Programa de Formación Continua.
Secretaría de Posgrado
Programa de Formación Continua para Bioquímicos
Oficina de Educación a Distancia - Edificio FBCB - Planta baja - Ciudad Universitaria
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina
Tel: +54 (342) 4575216. Interno: 122 Viernes de 14 a 18 h - Cel. +54 (342) 156104791 lunes a viernes de 17 a 20.
E-mail: formacioncontinua@fbcb.unl.edu.ar
Los alumnos que se encuentren el Bolivia deben contactarse a través de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca con
- Dra. Magaly Magariños, Docente de Microbiología
E-mail: magalyivana@hotmail.es
Tel: +64-53958, 6456628, 64-53054
- Dra. Rosario Molina, Docente de Bioquímica Clínica
rosariomolina7@hotmail.com
Tel: +64-45833, 6456628, 64-53054
Novedades
- UNLVirtual: nueva convocatoria a becas de Tutoría
La convocatoria está destinada a estudiantes de la UNL para desarrollar tareas de atención y orientación a alumnos del sistema de educación a distancia. - Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
- Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad. - Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en el país, se aplica un refuerzo de vacunación en zonas afectadas. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados pues podría erradicarse con altas tasas de inoculación. - Escena del crimen en el aula: simulación y aprendizaje forense
Estudiantes de la carrera de Bioquímica de la FBCB participaron en una innovadora simulación de escena del crimen, integrando conocimientos de Toxicología y Bioquímica Forense en un entorno realista.