FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Terapia Ocupacional
(Validez nacional por Res. Nº 1811/1998 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del Título
Permite analizar, seleccionar e instrumentar las ocupaciones de las personas en relación a tres áreas fundamentales (Automantenimiento, Productividad, Esparcimiento) para promover, mantener y/o recuperar la salud. El egresado está capacitado para evaluar capacidades psicofísicas de las personas, diseñar y elaborar equipamiento protésico y ortésico y entrenar en la utilización del mismo, diseñar y elaborar equipamiento ambiental fijo y móvil destinado a mejorar las posibilidades de autonomía de las personas y evaluar la pertinencia de su utilización. Podrá participar en equipos interdisciplinarios para el diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario, de habilitación/rehabilitación profesional/laboral, realizar arbitrajes y peritajes referidos a la evaluación de la capacidad funcional psicofísicas de las personas y planificar, organizar, dirigir y evaluar servicios de Terapia Ocupacional.
â–º Reglamento para Trabajo Final de T.O. (27/06/2018). Resolución C.D. Nº 667.
Nómina de materias Optativas - Resolución C.D. Nº: 241
Contacto:
Coordinación de Licenciatura en Terapia Ocupacional
Lic. Mg. Mauro Demichelis
Tel: 4575215/ 09/06. Interno: 111
E-mail: terapiaocupacional@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Otorgan €1 millón a proyecto sobre cultivos resilientes al clima
El nuevo AXA Chair en Biología del ARN para una Agricultura Sostenible fue otorgado a Federico Ariel, investigador de la UNL, UBA y CONICET. Permitirá el desarrollo de herramientas para mitigar el impacto del calor extremo en la productividad agrícola. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Inscripción a Asignaturas Electivas
La inscripción al cursado de las Asignaturas Electivas para el primer cuatrimestre de 2025 se realizará del 26 al 28 de febrero a través del SIU Guaraní. - Abiertas las inscripciones para la Caminata de Mentoreo 2025
Se trata del encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se realiza en distintas parte del mundo. Será el sábado 15 de marzo a las 9 hs en Rectorado UNL.