FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Terapia Ocupacional
(Validez nacional por Res. Nº 1811/1998 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del Título
Permite analizar, seleccionar e instrumentar las ocupaciones de las personas en relación a tres áreas fundamentales (Automantenimiento, Productividad, Esparcimiento) para promover, mantener y/o recuperar la salud. El egresado está capacitado para evaluar capacidades psicofísicas de las personas, diseñar y elaborar equipamiento protésico y ortésico y entrenar en la utilización del mismo, diseñar y elaborar equipamiento ambiental fijo y móvil destinado a mejorar las posibilidades de autonomía de las personas y evaluar la pertinencia de su utilización. Podrá participar en equipos interdisciplinarios para el diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario, de habilitación/rehabilitación profesional/laboral, realizar arbitrajes y peritajes referidos a la evaluación de la capacidad funcional psicofísicas de las personas y planificar, organizar, dirigir y evaluar servicios de Terapia Ocupacional.
â–º Reglamento para Trabajo Final de T.O. (27/06/2018). Resolución C.D. Nº 667.
Nómina de materias Optativas - Resolución C.D. Nº: 241
Contacto:
Coordinación de Licenciatura en Terapia Ocupacional
Lic. Mg. Mauro Demichelis
Tel: 4575215/ 09/06. Interno: 111
E-mail: terapiaocupacional@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- UNLVirtual: nueva convocatoria a becas de Tutoría
La convocatoria está destinada a estudiantes de la UNL para desarrollar tareas de atención y orientación a alumnos del sistema de educación a distancia. - Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
- Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad. - Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en el país, se aplica un refuerzo de vacunación en zonas afectadas. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados pues podría erradicarse con altas tasas de inoculación. - Escena del crimen en el aula: simulación y aprendizaje forense
Estudiantes de la carrera de Bioquímica de la FBCB participaron en una innovadora simulación de escena del crimen, integrando conocimientos de Toxicología y Bioquímica Forense en un entorno realista.