FBCB / Estudios
Título: Master en Didáctica de las Ciencias Experimentales
Acreditada por CONEAU Cat. A, Res. Nº RESFC-2017-106-APN-CONEAU#ME; reconocimiento oficial y validez nacional del título por Ministerio de Educación Res. Nº 747/18.
Duración: 2 años
Descripción:
La Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales (MDCE) es una carrera de posgrado académica, de modalidad presencial y con un plan de estudios semiestructurado. Tiene como propósito brindar una formación de cuarto nivel a egresados de carreras universitarias, capacitándolos para realizar investigaciones e innovaciones en el campo de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales que contribuyan a la generación de conocimientos y aporten soluciones a los problemas educativos tanto a nivel local, regional y nacional.
Plan de Estudios
A. Cursos de formación básica (30 UCAs)*
1. Epistemología
2. Estadística aplicada - Ciencias Sociales y Experimentales
3. Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
4. El Diseño curricular en las Ciencias Experimentales
5. Hacer y comunicar Ciencia: búsqueda y publicación
6. Estrategias de Trabajo en el Aula
7. Taller de Tesis I
8. Metodología de la Investigación Didáctica
9. Taller de Tesis II
B. Ciclo de Formación Especializada: consiste en la realización de cursos que podrán ser seleccionados de la oferta que realice la propia carrera o de los ofrecidos por otras carreras acreditadas de ésta u otra universidad (6 UCAs)*.
C. Seminario de Tesis: por esta actividad se otorgará 1 UCA*.
D. Trabajo de Investigación o Tesis: Deberá ser personal, original y significativa. Los trabajos de Tesis pueden tener perspectivas y miradas centradas en cualquier nivel del Sistema Educativo (Inicial, Primaria, Secundaria, Superior y /o Universitario) en donde, en algunos casos, la especificidad de las disciplinas se traspasan conformando un marco multi/Inter o transdisciplinar.
(*) UCA= Unidades de Crédito Académico
1 UCA = 15 hs. actividad
Cuerpo Académico
Comité Académico
Dr. Héctor Santiago Odetti
Dra. María Virginia Piaggio
Mg. Stella Maris Vaira
Dra. Ana Patricia Fabro
Mg. Liliana del Valle Ortigoza
Coordinadora del Comité Académico
Dra. Gabriela Analía Micheloud
Condiciones de Ingreso:
Graduados de Carreras Afines
+ Reglamento Plan 2008
+ Reglamento Plan 2016
Informes
Secretaría de Posgrado - FBCB
Ciudad Universitaria UNL
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina.
Tel: +54 (342) 4575206 - 4575209. Interno: 117
E-mail: posgrado@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- El Consultorio Podológico alcanzó 1000 historias clínicas
Desde hace 10 años, el servicio reafirma el compromiso de la FBCB con la salud del pie de la comunidad y la excelencia en la formación profesional. - Se publicó una nueva edición de El Paraninfo
En este informe, El Paraninfo dialoga con especialistas en educación financiera para explorar las posibilidades que brinda el conocimiento cuando los desarrollos tecnológicos están cada vez más cerca. Toda la actualidad universitaria. - Se creó la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores
Con un enfoque interdisciplinario y perspectiva de género, la nueva diplomatura busca profesionalizar el cuidado y promover los derechos de las personas mayores. - Resultado de las elecciones docentes en la OSUNL
El pasado miércoles 23 de abril se realizaron las elecciones docentes en la OSUNL. En la oportunidad se eligieron representantes para el Consejo Directivo y Comisión Fiscalizadora de la Obra Social.
- Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.