FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Saneamiento Ambiental
(Validez nacional por Res. Nº 39/1999 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del Título
Se ocupa de la búsqueda de soluciones alternativas para controlar la problemática ambiental en todos sus ámbitos; puede realizar investigaciones sobre análisis, evaluación y control de impactos que sobre el ambiente provoquen o puedan provocar obras o acciones antrópicas.
Puede evaluar el cumplimiento de normas higiénicas sanitarias en viviendas, edificios, lugares de acceso público, industrias, comercios y transportes; programar y realizar muestreos y determinaciones de campo e interpretar resultados de análisis de agua, suelo, aire, efluentes y residuos en general. Participar y asesorar en la elaboración de planes y proyectos de educación sanitaria, de factibilidad de parques industriales, saneamiento de poblaciones, infraestructura turística y todo tipo de emprendimiento en el marco del equilibrio ambiental. Está capacitado para conducir tareas de tratamiento, manipulación, transporte y disposición final de residuos y efluentes sólidos y líquidos.
Al cabo del segundo ciclo, el alumno puede optar por el Título Intermedio de "Técnico en Saneamiento Ambiental”.
Cuadro del Plan de Estudios vigente
ANEXO I: Notas a presentar:
1- Inscripción Trabajo Final
2- Elevación del Plan del Trabajo Final
3- Elevación del Informe Final
Reglamento de la Comisión de Trabajos Finales
Informes
Coordinador de la Licenciatura en Saneamiento Ambiental
Lic. Julio Macagno
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 174
E-mail: jmacagno@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Los 12 proyectos científicos que financiarán la UNL y Provincia
Cada uno tendrá 11 millones de pesos para desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral. Los/as investigadores/as visitaron "De Diez" para contar sus proyectos. - Se aprobaron 294 proyectos CAI+D 2024
Se pone a disposición de la comunidad universitaria los proyectos aprobados, en el marco de la convocatoria CAI+D 2024, que es el principal instrumento de promoción científica de la UNL. - Docentes UNL: prórroga para Becas de Posgrado
El Programa de Becas de Posgrado para Docentes de la UNL prorrogó la convocatoria 2025 para posibilitar la realización de estudios de posgrado. El estipendio mensual fijado es de $750.000. - Becas estudiantiles 2025: se aprobó el orden de mérito
Desde de este lunes 17 de marzo, las y los estudiantes universitarios y preuniversitarios podrán consultar los resultados de becas ingresando al Sistema de Gestión del Estudiante. - Elecciones docentes en la OSUNL