FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Saneamiento Ambiental
(Validez nacional por Res. Nº 39/1999 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del Título
Se ocupa de la búsqueda de soluciones alternativas para controlar la problemática ambiental en todos sus ámbitos; puede realizar investigaciones sobre análisis, evaluación y control de impactos que sobre el ambiente provoquen o puedan provocar obras o acciones antrópicas.
Puede evaluar el cumplimiento de normas higiénicas sanitarias en viviendas, edificios, lugares de acceso público, industrias, comercios y transportes; programar y realizar muestreos y determinaciones de campo e interpretar resultados de análisis de agua, suelo, aire, efluentes y residuos en general. Participar y asesorar en la elaboración de planes y proyectos de educación sanitaria, de factibilidad de parques industriales, saneamiento de poblaciones, infraestructura turística y todo tipo de emprendimiento en el marco del equilibrio ambiental. Está capacitado para conducir tareas de tratamiento, manipulación, transporte y disposición final de residuos y efluentes sólidos y líquidos.
Al cabo del segundo ciclo, el alumno puede optar por el Título Intermedio de "Técnico en Saneamiento Ambiental”.
Cuadro del Plan de Estudios vigente
ANEXO I: Notas a presentar:
1- Inscripción Trabajo Final
2- Elevación del Plan del Trabajo Final
3- Elevación del Informe Final
Reglamento de la Comisión de Trabajos Finales
Informes
Coordinador de la Licenciatura en Saneamiento Ambiental
Lic. Julio Macagno
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 174
E-mail: jmacagno@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Científicos se unirán para crear un método de detección de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red. - UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país
La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación. - Se viene el X Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas
El LAPRW 2025 se llevará a cabo del 4 al 8 de mayo. Inscripciones en línea hasta el 30 de abril. - Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Cafe para dialogar sobre el futuro de la uinversidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. - CAI+D 2020: Presentación de Informe Final
Desde el 5 de mayo de 2025 vence la presentación del informe final de las actividades de los proyectos CAI+D 2020.