FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
(Validez nacional por Resolución Nº 39/1999 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del título
Se ocupa de la organización, planificación, dirección, control, análisis y evaluación de los aspectos referidos a la higiene y seguridad de los ambientes laborales. Puede diseñar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva y desarrollar programas de capacitación y prevención sobre riesgos laborales.
Está capacitado para diseñar, inspeccionar y controlar instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y efluentes industriales.
Está habilitado para caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales, intervenir en la selección e ingreso de personal e investigar accidentes y enfermedades profesionales y confeccionar índices estadísticos y desarrollando y/o proponiendo medidas correctivas.
Al cabo del Ciclo Básico, se podrá solicitrar el Título Intermedio de "Técnico en Saneamiento Ambiental”.
Plan de estudios
Reglamento de la Comisión de Trabajos Finales
â–º Protocolo para la elaboración del Plan e Informe del Trabajo Final (Res. C.D. Nº 1137/18)
ANEXO I: Notas a presentar:
1- Inscripción Trabajo Final
2- Elevación del Plan del Trabajo Final
3- Elevación del Informe Final
Informes
👥 Coordinador: Lic. Pablo Fiasconaro
pfiasconaro@fbcb.unl.edu.ar
Interno: 222
Días y horarios de atención: lunes y jueves: 8 a 12. / martes, miércoles y viernes: 15 a 19.
Novedades
- Otorgan €1 millón a proyecto sobre cultivos resilientes al clima
El nuevo AXA Chair en Biología del ARN para una Agricultura Sostenible fue otorgado a Federico Ariel, investigador de la UNL, UBA y CONICET. Permitirá el desarrollo de herramientas para mitigar el impacto del calor extremo en la productividad agrícola. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Charla informativa sobre Fondos CAI+D 2024
Acceda a una presentación resumen relativa a cuestiones presupuestarias y de fondos de los proyectos CAI+D 2024 para ser tenido en cuenta en el momento de su ejecución. - Inscripción a Asignaturas Electivas
La inscripción al cursado de las Asignaturas Electivas para el primer cuatrimestre de 2025 se realizará del 26 al 28 de febrero a través del SIU Guaraní. - Abiertas las inscripciones para la Caminata de Mentoreo 2025
Se trata del encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se realiza en distintas parte del mundo. Será el sábado 15 de marzo a las 9 hs en Rectorado UNL.