FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
(Validez nacional por Resolución Nº 39/1999 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del título
Se ocupa de la organización, planificación, dirección, control, análisis y evaluación de los aspectos referidos a la higiene y seguridad de los ambientes laborales. Puede diseñar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva y desarrollar programas de capacitación y prevención sobre riesgos laborales.
Está capacitado para diseñar, inspeccionar y controlar instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y efluentes industriales.
Está habilitado para caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales, intervenir en la selección e ingreso de personal e investigar accidentes y enfermedades profesionales y confeccionar índices estadísticos y desarrollando y/o proponiendo medidas correctivas.
Al cabo del Ciclo Básico, se podrá solicitrar el Título Intermedio de "Técnico en Saneamiento Ambiental”.
Plan de estudios
Reglamento de la Comisión de Trabajos Finales
â–º Protocolo para la elaboración del Plan e Informe del Trabajo Final (Res. C.D. Nº 1137/18)
ANEXO I: Notas a presentar:
1- Inscripción Trabajo Final
2- Elevación del Plan del Trabajo Final
3- Elevación del Informe Final
Informes
👥 Coordinador: Lic. Pablo Fiasconaro
pfiasconaro@fbcb.unl.edu.ar
Interno: 222
Días y horarios de atención: lunes y jueves: 8 a 12. / martes, miércoles y viernes: 15 a 19.
Novedades
- UNLVirtual: nueva convocatoria a becas de Tutoría
La convocatoria está destinada a estudiantes de la UNL para desarrollar tareas de atención y orientación a alumnos del sistema de educación a distancia. - Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
- Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad. - Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en el país, se aplica un refuerzo de vacunación en zonas afectadas. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados pues podría erradicarse con altas tasas de inoculación. - Escena del crimen en el aula: simulación y aprendizaje forense
Estudiantes de la carrera de Bioquímica de la FBCB participaron en una innovadora simulación de escena del crimen, integrando conocimientos de Toxicología y Bioquímica Forense en un entorno realista.