FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
(Validez nacional por Resolución Nº 39/1999 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 5 años
Perfil del título
Se ocupa de la organización, planificación, dirección, control, análisis y evaluación de los aspectos referidos a la higiene y seguridad de los ambientes laborales. Puede diseñar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva y desarrollar programas de capacitación y prevención sobre riesgos laborales.
Está capacitado para diseñar, inspeccionar y controlar instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y efluentes industriales.
Está habilitado para caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales, intervenir en la selección e ingreso de personal e investigar accidentes y enfermedades profesionales y confeccionar índices estadísticos y desarrollando y/o proponiendo medidas correctivas.
Al cabo del Ciclo Básico, se podrá solicitrar el Título Intermedio de "Técnico en Saneamiento Ambiental”.
Plan de estudios
Reglamento de la Comisión de Trabajos Finales
â–º Protocolo para la elaboración del Plan e Informe del Trabajo Final (Res. C.D. Nº 1137/18)
ANEXO I: Notas a presentar:
1- Inscripción Trabajo Final
2- Elevación del Plan del Trabajo Final
3- Elevación del Informe Final
Informes
👥 Coordinador: Lic. Pablo Fiasconaro
pfiasconaro@fbcb.unl.edu.ar
Interno: 222
Días y horarios de atención: lunes y jueves: 8 a 12. / martes, miércoles y viernes: 15 a 19.
Novedades
- Los 12 proyectos científicos que financiarán la UNL y Provincia
Cada uno tendrá 11 millones de pesos para desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral. Los/as investigadores/as visitaron "De Diez" para contar sus proyectos. - Se aprobaron 294 proyectos CAI+D 2024
Se pone a disposición de la comunidad universitaria los proyectos aprobados, en el marco de la convocatoria CAI+D 2024, que es el principal instrumento de promoción científica de la UNL. - Docentes UNL: prórroga para Becas de Posgrado
El Programa de Becas de Posgrado para Docentes de la UNL prorrogó la convocatoria 2025 para posibilitar la realización de estudios de posgrado. El estipendio mensual fijado es de $750.000. - Becas estudiantiles 2025: se aprobó el orden de mérito
Desde de este lunes 17 de marzo, las y los estudiantes universitarios y preuniversitarios podrán consultar los resultados de becas ingresando al Sistema de Gestión del Estudiante. - Elecciones docentes en la OSUNL