FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Biotecnología
(Validez Nacional por Res. Nº 1739/1997 del Ministerio de Cultura y Educación)
(Incluído en el artículo 43 de la Ley N° 24.521 declarado de Interes Público - Resolución Ministerial N° 284 )
Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
Puede encargarse de la planificación y el desarrollo de los procesos biotecnológicos llevados a cabo en laboratorios, plantas piloto o industriales, como así también del control de calidad de los insumos y productos empleados en ellos. Puede desarrollar y dirigir procesos de producción que impliquen el uso de microorganismos, cultivos celulares u otras moléculas de origen biológico y sintético; desarrollar procedimientos, reactivos y sistemas de diagnóstico que permitan determinar enfermedades que afectan la salud humana, animal y vegetal; como así también procesos biológicos para el control y descontaminación de efluentes y para la preservación del medio ambiente.
Está capacitado para realizar tareas de investigación, especialmente en el campo de los bioprocesos, la genética, la biología molecular y celular, entre otros; realizar asesoramientos técnicos y científicos sobre la valorización de recursos biológicos y bioquímicos aprovechables; realizar relevamientos, asesoramientos y peritajes técnicos y científicos en áreas de la biología y la microbiología a nivel molecular y celular.
Plan de Estudios de la carrera
TESINA:
1 - Instructivo para la presentación del Plan de Tesina de Biotecnología (actualizado el 08/04/2019)
2 - Instructivo defensa oral Tesinas (vigente a partir de septiembre de 2018)
3 - Nota para elevar el ejemplar electrónico de Tesina
4- Período de inscripción al cursado de las Tesinas
5- Selección de jurados de Tesina de Biotecnología (actualizado el 08/04/2019)
📨 Correo electrónico: tesinabiotecnologia@fbcb.unl.edu.ar
Informes
Coordinación de Licenciatura en Biotecnología
Dra. Guillermina Forno
Tel: +54 (342) 4575206/09/15/16. Interno: 119
E-mail: biotecnologia@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Italia-Argentina: Cooperación Científica 2026-2027
Se informa a la comunidad UNL que está abierta la convocatoria a presentar propuestas de proyectos conjuntas ítalo-argentinas para la movilidad de los investigadores, en el marco del Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica. - Comenzó la edición 2025 de la Expocarreras en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas este miércoles y se extenderá hasta el viernes 4 de julio. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo. - Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo
Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas. - Atención en la OSUNL durante el receso en la UNL
La OSUNL informa que durante el receso invernal en la UNL las bocas de expendio de la Sede Central Bv. Gálvez 1534 permanecerán abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.