FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Administración de la Salud
(Validez Nacional por Resolución Nº 1965/1994 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 4½ años
Perfil del título
El Licenciado en Administración de Salud puede diseñar y aplicar técnicas de administración en los diversos niveles de las Instituciones de Salud y evaluar e implementar mecanismos para la mejor organización de los recursos materiales, humanos y financieros de dichas Instituciones. Asimismo puede participar en la planificación de políticas públicas de salud y en el análisis de inversiones e investigaciones públicas o privadas en el área de su especialidad. Además puede realizar estudios sobre la micro y meso gestión de clínicas, hospitales, sanatorios, obras sociales, prepagas, mutuales y otras organizaciones prestadoras y financiadoras de servicios de salud, al igual que evaluar la macro gestión de los diferentes sistemas de salud.
Al cabo del primer ciclo (2 años) y del desarrollo de una investigación Práctica en un hospital de mediana y/o alta complejidad, se podrá solicitar el título intermedio de "Técnico Universitario en Administración de Salud".
Plan de Estudios
En la resolución Nº 579, dictada por el Consejo Directivo en su sesión del día 1º de junio de 2016, se declaró la caducidad del Plan de Estudios 1992.
Informes
Coordinación de Administración de Salud
Lic. Rodrigo Negri
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 113
E-mail: rnegri@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- UNLVirtual: nueva convocatoria a becas de Tutoría
La convocatoria está destinada a estudiantes de la UNL para desarrollar tareas de atención y orientación a alumnos del sistema de educación a distancia. - Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
- Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad. - Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en el país, se aplica un refuerzo de vacunación en zonas afectadas. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados pues podría erradicarse con altas tasas de inoculación. - Escena del crimen en el aula: simulación y aprendizaje forense
Estudiantes de la carrera de Bioquímica de la FBCB participaron en una innovadora simulación de escena del crimen, integrando conocimientos de Toxicología y Bioquímica Forense en un entorno realista.